ICCAS quedará "inactivo" hasta que elijan a un nuevo director


Publicado en Diario Las Américas, 18 de agosto de 2017 - 19:08 


Las organizaciones del exilio cubano tendrán una activa participación en las propuestas de los posibles candidatos a dirigir la institución que instruye y denuncia acerca de la realidad de Cuba

Evento en ICCAS: Carlos Sánchez Berzaín, Sebastián Arcos Cazabón, Jaime Suchlincki y Frank Calzón.


MIAMI.- En el contexto de una cita que tuvo lugar a puertas cerradas, con la presencia de unos 20 representantes de organizaciones del exilio cubano y el presidente de la Universidad de Miami, doctor Julio Frenk Mora, el viernes 18 de agosto se declaró inactivo el cargo que de forma provisional le fue asignado al académico Andy Gómez como director del Centro de Estudios Cubanos y Cubanos Americanos de Miami (ICCAS).
Gómez fue designado tras la salida del fundador del centro, Jaime Suchlicki, quien hasta el momento no ha dado declaraciones oficiales del porqué de su repentina decisión de abandonar el cargo.
Según lo acordado en el encuentro de este viernes, al que no tuvieron acceso los medios de comunicación, Gómez permanecerá con el estatus de director encargado, sin embargo, el centro permanecerá inactivo mientras no se escoja la nueva directiva.
“Mientras no exista nuevo director, no habrá ningún movimiento en ICCAS; todo queda en espera del nuevo director”, aseguró en declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS, el abogado Marcell Felipe, presidente de la Fundación Inspire America, quien estuvo presente en la reunión.
“No va a ver operaciones como tal, no se podrá contratar empleados, no podrá haber contratación de servicios, explicó Felipe. Es una forma legal de poder cumplir, Gómez es profesor senior, no se le puede despedir, UM no tiene potestad de despedir a este profesor. [No obstante] Andy Gómez queda pero sin poder realizar contrataciones; queda en papel pero no tiene a quién dirigir”, apuntó.
Otras fuentes cercanas a DIARIO LAS AMÉRICAS informaron que durante el encuentro las organizaciones del exilio cubano dejaron en claro que rechazan la presencia de una persona como Gómez al frente de ICCAS, pues lo señalan de tener relaciones con empresas comerciales que hacen negocios con el régimen de Cuba.
“Lo que va a pasar a partir de hoy es que mientras se decide quién será la persona que dirija definitivamente el ICCAS, que eso puede tardar hasta 6 meses, aunque todos apostamos a que sea en menos tiempo, el instituto quedará inactivo o algo así como sin ningún tipo de funciones”, aseguró otro de los asistentes a la cita.
El fundador y presidente de Inspire America aseguró en sus declaraciones que el exilio estuvo bien representando en la reunión con el presidente de UM a quien “se le explicaron las inquietudes que teníamos, nuestras experiencias y contribuciones a esa universidad”.
"Las reconoció todas. Se le hicieron propuestas, todas fueron aceptadas. UM se comprometió a no hacer ningún intercambio con el Gobierno cubano incluyendo sus universidades; eso era muy importante para el exilio, y se ha logrado”, añadió.
Según Felipe, la decisión para nombrar al nuevo director de ICCAS la va a llevar a cabo el rector de UM y no Andy Gómez. "Se decidió un mecanismo para que representantes de la comunidad tengan algo que ver en la nominación del nuevo director; esta es una excepción a las prácticas normales de la universidad”, aseguró.
Durante una rueda de prensa realizada el jueves, representantes de la Asamblea de la Resistencia Cubana, en la que convergen las más representativas organizaciones que luchan por democratizar Cuba, manifestaron su rechazo a la permanencia de Gómez en el ICCAS y aseguraron en una declaración que el académico “como director interino de ICCAS dividiría aún más a la comunidad cubanoamericana de la Universidad de Miami, en vez de unirla”.
Según trascendió, los asistentes a la reunión coincidieron en que el nuevo director del ICCAS debe ser un académico completamente ajeno a posibles relaciones con la dictadura castrista. No se mencionaron nombres de posibles candidatos para aspirar al cargo, pero en un pequeño grupo tras el encuentro de mencionó el nombre del historiador cubano Carlos Eire, profesor de la Universidad de Yale, como una propuesta ideal para que asuma las riendas del ICCAS.
A partir de la designación del nuevo director de ese centro de estudios, UM daría los pasos correspondientes para incluir en su currículo un programa o asignaciones que tendrían como eje temático el estudio de Cuba “con las verdades que no enseña el régimen”.
En la reunión, que fue calificada por sus asistentes como “muy positiva” para el exilio cubano y también para UM, no se fijó de inmediato una fecha para abordar nuevamente el tema relacionado con el ICCAS.
El ICCAS opera desde 1999 en la Casa Bacardí, de la Universidad de Miami, y desde su fundación ha sido una institución que le ha dado preponderancia a las voces del exilio cubano.
El embajador James Cason, experto en temas cubanos, que fue invitado al encuentro, lo calificó como “una reunión positiva", e instó a UM y al ICCAS a que “den a conocer sus visiones en un comunicado y que sobre todo se solucione el futuro de este think tank tan importante para los estudios cubanos".
Sobre un pronunciamiento público del presidente de UM acerca de los resultados de la cita también se pronunció este viernes la Asamblea de la Resistencia Cubana, que a la vez reiteró su interés por el futuro de ICAAS “como un centro de estudios veraz, objetivo y balanceado sobre la realidad de Cuba, del nombramiento de sus directivos, así como las relaciones con el régimen castrista y sus instituciones”.
"Lamentablemente Cuba está regida por una dictadura dinástica, y los moncadistas, el núcleo duro del castrismo, no tienen intención de aflojar el férreo control que ejercen sobre el pueblo desde hace casi sesenta años. Y todavía más: aspiran a imponer su voluntad sobre quienes residen fuera de la isla porque rechazan su doctrina de odio", manifestó el periodista Pedro Corzo, director del Instituto Cubano de la Memoria Histórica contra el Totalitarismo, con sede en Miami, a propósito del debate generado en torno al futuro de ICCAS.
"Para que la injerencia del castrismo en el exilio pueda concretarse, necesitan eliminar centros como el ICCAS y neutralizar a académicos como el doctor Jaime Suchlicki y sus colaboradores, hombres y mujeres que incomodan a los que quieren callar las voces con el único propósito de imponer el modelo de la casta de los Castro".

Comentarios