Música: Rudyard tiene madera para triunfar
El cantautor cubano salta a la palestra y presenta su primer disco, Blanco y Negro, grabado y producido en Miami por Raul del Sol
Con un montón de canciones a cuestas, el cantautor cubano Rudyard estrena su disco Blanco y negro en el club Yuca, en South Beach, esta noche.
Su disco debut, sabiamente producido por Raúl del Sol, transita por lo que suele llamarse canción cubana contemporánea, un terreno definitivamente signado por la fusión de la trova tradicional y la novísima, el filin, el son y la timba, junto a otros componentes populares.
Desde niño
siempre le sedujo la música pero nunca se atrevió a dedicarse a ella, quizás porque
le parecía un mundo demasiado alejado de lo posible, o porque como a muchos le
impulsaron a graduarse de una carrera de la que se pudiera vivir sin mucho
riesgo. “Cuando comencé a estudiar medicina me cayó en las manos una guitarra.
Empecé a tocarla y a cantar empíricamente, y a los seis meses ya me sabía
varias canciones y me hacía sentir muy bien. Nunca más he dejado de tocarla y
no existe otro mundo más posible para mí que sus sonidos”, señaló el cantautor cubano.
Sus canciones,
desde entonces, disfrutan mezclar el lenguaje coloquial con la poesía. “Debe
ser una fusión natural de todo lo que leí y escuché y he seguido absorbiendo en
mi vida. Cuando hago una canción busco la manera de hacer lo poético más
cotidiano y lo cotidiano más poético”.
Saco lo que está en mi corazón
Confiesa no
intentar decir las cosas de una manera diferente. “Sencillamente saco lo que
está en mi corazón. No planifico el acto de componer. Casi siempre vienen una
melodía y una historia juntas. Cuando termino una canción no puedo parar de
cantarla todo el día”, aseguró.
De Cuba salió
rumbo Venezuela y ya lleva siete años viviendo en Miami. “Me encanta esta
ciudad. Algunos la critican y en realidad no la conocen. A su escena cultural no
le falta nada. Tiene para todos los gustos. No sentí mucho la diferencia cultural
gracias a la cantidad de cubanos que aquí vivimos. Aquí estoy logrando mis
sueños y soy muy feliz. Me cautiva lo cerca que tiene el mar y lo que menos me
gusta es cuando llega el invierno. Estoy enamorado de Miami”.
Recuerdos
No obstante, Rudyard, como muchos, extraña a la familia y los amigos que dejó en Cuba. “De mi natal Camagüey
también extraño su hermosa arquitectura. Y ese amasijo de sentimientos está en
mis canciones. Salen de alguna manera. Es imposible alejarlos”, resaltó.
Además, el compositor mencionó “hay muchos temas que me atrapan cuando compongo, pero a lo que más le canto es al amor y a la alegría”.
Desde que vivía
en Cuba ya había planeado apartarse de su profesión de médico. “Aunque para
nada me arrepiento. Pero cuando descubrí mi pasión por la creación musical,
decidí dedicarle mi vida, cueste lo que cueste, y es lo que pretendo seguir
haciendo”acentuó.
“No puedo definir si fue fácil o difícil hacer mi primer disco. Fue como tenía que ser, con sus partes buenas y malas. Ahora que está listo, lo digo en voz alta: valió la pena”, subrayó.
En Blanco y Negro
“Quiero
agradecer al maestro Raúl del Sol, que fue el productor y director musical del
disco y además tocó todos los pianos. Me siento muy satisfecho de los músicos
de reconocimiento internacional y de esta ciudad que entregaron su talento. Ahmed
Barroso y Fredy Camelo en las guitarras. Waldo Madera, Richard Bravo, Joel
Enríquez y Adrián Ginés en las percusiones. Manuel Orza y Gola José en el bajo.
En los trombones William Paredes y Jorge Dobal. Las trompetas de Julio Díaz. Ender
Thomas y Raúl del Sol me hicieron los coros. Y los ingenieros de sonido Carlos
Álvarez y Alfredo Mattheus Diez. A todos, mil gracias eternas”.
Rudyard destacó: “con este disco
quiero decir, sobre todo, que no podemos darnos el lujo de dejar de soñar. Esa
es mi máxima, lo que quiero hacer siempre. Mi mayor anhelo es que nunca me
falten las ganas, el amor ni las palabras para escribir una canción”.
Su disco En Blanco y Negro lo presenta en el Salón Yuca (Young Urban Cuban American) este
14 de junio. 501 Lincoln Road, Miami Beach, FL 33139. (305) 532-9822. Consulte Rudyard.splashthat.com para más
información y reservas.
Comentarios
Publicar un comentario