Lienzo de mujer que espera. Monólogo que se desarrolla durante el Período Especial cubano (presenta Akuara Teatro, de Miami)

Luis Leonel Leon. Especial DIARIO LAS AMERICAS / Abril 18, 2014

Sígueme en @luisleonelleon

Escena de la obra "Lienzo de mujer que espera". (CORTESÍA)

El llamado Período Especial cubano, además de ser la etapa de mayor crisis económica de la isla, acentuó la pérdida de valores en la sociedad a todos los niveles, provocando heridas que aún permanecen abiertas, desgarrando el alma de la nación. De ahí que, a pesar de la conocida censura, no sean pocas las obras, desde el cine al teatro, literatura, música y artes visuales, que desarrollan sus conflictos en aquellas desesperantes circunstancias de cuyo epicentro se cumplen 20 años el 5 de agosto.
En ese contexto nació Esperanza Águila del Llano, protagonista de Lienzo de mujer que espera, obra escrita por Alfredo Troche y Jorge Lugo, y representada por este último, que se exhibe en Miami, en la Sala Avellaneda de Akuara Teatro este viernes 18 y el próximo viernes 25 de abril.
“Es una mujer que defiende la cubanía. Una mujer que no tiene miedo a decir lo que piensa. No teme a la policía ni a las leyes. Le grita a la vida lo que no tiene y quisiera tener. Bajo presión policial, un día decide escribirle a su marido, que partió a Miami desde el malecón habanero en 1994, su última carta. Le cuenta sus añoranzas, carencias materiales y espirituales, lo que pasó, lo que está pasando y lo que todavía le queda por pasar en su eterna soledad”, comento a Diario Las Américas Jorge Lugo.
Perancita surgió en un ejercicio de improvisación, durante uno de los talleres de Danza Folklórica aplicada al teatro, impartido por Mario Ricardo Hernández Oliva, importante bailarín, profesor y coreógrafo cubano. “En la clausura del evento, Perancita, apodo del personaje, de pronto comenzó a contar sus penurias, angustias y necesidades durante el Período Especial. Me interesó el tema, y entre el dramaturgo Alfredo Troche y yo, construimos el texto, pensando en una puesta en escena más seria y artística que aquellas primigenias improvisaciones”.
Esperanza es un personaje femenino interpretado por un hombre. Una suerte de travestismo. “Siempre escuché decir que para un actor encarnar un personaje femenino era bien difícil, pues se podía caer en clichés y amaneramientos. Soy muy atrevido en mi profesión, me gustan los riesgos, los retos, la crítica. Por eso me lancé y creo que lo logré”.
Para Lugo, Esperanza espera un cambio en su vida, al mismo tiempo en que no espera estar viva. Al público de Miami “solo pretende dejarles alegrías, nostalgias, recuerdos, a cambio de llevarme tan solo sus aplausos. Cuando son intensos y sinceros, suele ser suficiente para un actor”.
Akuara Teatro: 4599 SW 75 Ave, Miami, Florida 33155. (786) 853-1283 Tel. 786 853 1283.

Sígueme en @luisleonelleon

Comentarios