Tico Almeida, presidente y fundador de FARA, explica los detalles de la competencia
Al articulo que publique en DIARIO LAS AMERICAS el sáb feb 22 2014, le sumo una galería de fotos de la carrera.
Desde muy joven, en La Habana antes de Castro, Tico Almeida, quiso convertirse en corredor profesional de autos. Participó con éxito en algunas carreras, pero el 24 de agosto de 1962 decidió que su destino no estaba en Cuba, y como miles de cubanos se exilió en Miami.
Aquí su vida siempre ha girado alrededor del automovilismo, ya sea como organizador de eventos o como piloto de innumerables carreras. Llegado el siglo XXI, retirado como corredor, sintió que al automovilismo de EEUU le faltaban las figuras latinas que en los 80 pululaban.
Por ello decidió hacer realidad un viejo sueño: FARA (Formula Automobile Racing Association), organización que creó para fomentar el crecimiento latino en este deporte, que mezcla el control y la técnica con la pasión por la velocidad.
Este domingo en la famosa pista Homestead-Miami Speedway, de las más modernas y seguras del país, FARA celebra uno de sus eventos: la gran carrera “Homestead 200”, con participación de corredores de toda América.
Si usted quiere disfrutar de este espectáculo sin tener que pagar $25.00 en la entrada, tan solo tiene que acceder a este link www.farausa.com/upcoming-events/february-22-23-homestead-200-miles e imprimir sus Boletos de Cortesía.
DIARIO LAS AMERICAS se une esta oportunidad especial para nuestros lectores. Imprima ya sus tickets con nosotros. “Además del impresionante show de velocidad, habrá varios camiones de alimentos, diversiones para los niños, coches en exposición, y los asistentes podrán parquear sus autos dentro de la pista, cerca de los mecánicos y pilotos que gentilmente brindarán sus autógrafos y con los que podrán fotografiarse. Una gran fiesta que cada año gana más seguidores y fanáticos”.
El evento cuenta con seguridad máxima para todos. “Las pistas de carrera son los lugares más seguros para manejar. Ningún chofer se entretiene con celulares y todos van en una sola dirección”, afirma Tico, vanagloriándose de no haber tenido ningún incidente lamentable en los 7 años que viene desarrollando eventos de FARA.
“Además de las competencias para el deleite de aficionados, en FARA también enseñamos a manejar. Tenemos una academia, que aclaro no es para los amantes de la velocidad, sino para cualquiera que desee aprender a conducir, no de manera ofensiva, sino de manera defensiva.
Siempre aconsejo a todo el que tenga un hijo mayor de 17 años, que lo traiga a la academia, pues allí enseñamos a manejar con disciplina y con la más correcta técnica, y en cualquier auto que desee aprender, lo mismo un Corolla que un SUV”.
Las 200 millas de Homestead se corren este domingo. A la par de las carreras los asistentes podrán ver cambios de pilotos, mecánicos en acción. Todo un espectáculo con la particularidad de que es visto desde adentro. “Según nuestra experiencia, todo el que va una vez repite al año próximo.
Por ello aconsejo que lleguen temprano, abrimos las puertas de las 9am, para que puedan disfrutar de todo. Una opción entretenida y singular para la familia, y donde los pilotos latinos han vuelto a tener gran protagonismo”.
Al articulo que publique en DIARIO LAS AMERICAS el sáb feb 22 2014, le sumo una galería de fotos de la carrera.
Desde muy joven, en La Habana antes de Castro, Tico Almeida, quiso convertirse en corredor profesional de autos. Participó con éxito en algunas carreras, pero el 24 de agosto de 1962 decidió que su destino no estaba en Cuba, y como miles de cubanos se exilió en Miami.
Aquí su vida siempre ha girado alrededor del automovilismo, ya sea como organizador de eventos o como piloto de innumerables carreras. Llegado el siglo XXI, retirado como corredor, sintió que al automovilismo de EEUU le faltaban las figuras latinas que en los 80 pululaban.
Por ello decidió hacer realidad un viejo sueño: FARA (Formula Automobile Racing Association), organización que creó para fomentar el crecimiento latino en este deporte, que mezcla el control y la técnica con la pasión por la velocidad.
Este domingo en la famosa pista Homestead-Miami Speedway, de las más modernas y seguras del país, FARA celebra uno de sus eventos: la gran carrera “Homestead 200”, con participación de corredores de toda América.
Si usted quiere disfrutar de este espectáculo sin tener que pagar $25.00 en la entrada, tan solo tiene que acceder a este link www.farausa.com/upcoming-events/february-22-23-homestead-200-miles e imprimir sus Boletos de Cortesía.
DIARIO LAS AMERICAS se une esta oportunidad especial para nuestros lectores. Imprima ya sus tickets con nosotros. “Además del impresionante show de velocidad, habrá varios camiones de alimentos, diversiones para los niños, coches en exposición, y los asistentes podrán parquear sus autos dentro de la pista, cerca de los mecánicos y pilotos que gentilmente brindarán sus autógrafos y con los que podrán fotografiarse. Una gran fiesta que cada año gana más seguidores y fanáticos”.
El evento cuenta con seguridad máxima para todos. “Las pistas de carrera son los lugares más seguros para manejar. Ningún chofer se entretiene con celulares y todos van en una sola dirección”, afirma Tico, vanagloriándose de no haber tenido ningún incidente lamentable en los 7 años que viene desarrollando eventos de FARA.
“Además de las competencias para el deleite de aficionados, en FARA también enseñamos a manejar. Tenemos una academia, que aclaro no es para los amantes de la velocidad, sino para cualquiera que desee aprender a conducir, no de manera ofensiva, sino de manera defensiva.
Siempre aconsejo a todo el que tenga un hijo mayor de 17 años, que lo traiga a la academia, pues allí enseñamos a manejar con disciplina y con la más correcta técnica, y en cualquier auto que desee aprender, lo mismo un Corolla que un SUV”.
Las 200 millas de Homestead se corren este domingo. A la par de las carreras los asistentes podrán ver cambios de pilotos, mecánicos en acción. Todo un espectáculo con la particularidad de que es visto desde adentro. “Según nuestra experiencia, todo el que va una vez repite al año próximo.
Por ello aconsejo que lleguen temprano, abrimos las puertas de las 9am, para que puedan disfrutar de todo. Una opción entretenida y singular para la familia, y donde los pilotos latinos han vuelto a tener gran protagonismo”.
Comentarios
Publicar un comentario