El músico y disidente cubano GORKI denuncia juicio sumario por supuesta "posesión de drogas"

El músico y disidente cubano GORKI citado a un juicio sumario que considera "de naturaleza maquiavélica"

(Todas las fotos son cortesía de Orlando Luis Pardo Lazo. OLPL)

Sígueme en @luisleonelleon

LUIS LEONEL LEÓN/ Especial para DLAjue feb 6 2014 17:28

El músico y disidente cubano Gorki Águila, líder de la banda punk Porno para Ricardo, será llevado a un juicio sumario ante el Tribunal Municipal de Marianao el próximo martes 11 de febrero, y podría encarar una condena de 10 años de cárcel.

El rockero, de 42 años, está acusado por el supuesto delito de “tenencia ilícita de drogas”, luego de que el pasado septiembre fuera detenido y en la requisa policial le confiscaran dos tabletas de Tradea (Metilfenidato-MFD), medicamento sicoestimulante que le recetó para su epilepsia un doctor en México.

Gorki había regresado de México días antes del incidente tras cumplir una visita familiar. Gorki considera que el verdadero motivo del juicio es castigarlo por su diametral oposición al régimen cubano. Aunque se ha mostrado optimista y dice no temer miedo, confiesa que lo único que le preocupa es “la maquiavélica naturaleza” de este tipo de juicios.

“Son mecanismos crueles que se desarrollan con extrema brevedad y se hacen en serie, o sea, uno detrás de otro, y de causas diferentes. En mi caso, están empleando un mecanismo ya clásico a la hora de condenar a los opositores al régimen. Siempre el objetivo es vincular al acusado con delitos comunes, enmascarando así la intención principal, que es silenciar el activismo en contra de la violación de derechos personales”, declaró el artista en entrevista con DIARIO LAS AMERICAS.

Para el rockero, lo más importante es llamar a la solidaridad internacional y unir esfuerzos para denunciar su caso, que a la vez “servirá para esclarecer la silenciada realidad de su isla”.

“Hay que informar al mundo de estas injusticias que constantemente el régimen practica contra personas cuyo supuesto delito es hacer uso de sus derechos individuales”, dijo. “Si no nos callamos y la comunidad internacional no se hace de la vista gorda, lograremos imponernos ante el despotismo”.

Gorki dice poseer la documentación médica para presentarla al tribunal. La conocida abogada Amelia Rodríguez Cala, que lo representa en el caso, no verá el expediente acusatorio hasta el día del juicio. Rodríguez Cala ha asumido antes la defensa de miembros del movimiento disidente, entre ellos el activista Antonio Rodiles, líder del proyecto Estado de Sats, y el escritor Ángel Santiesteban, quien cumple una condena de cinco años.

“Hacerme un juicio sumario es una trampa. Una estrategia muy útil para el régimen a la hora de imponer sus planes, evitando así un proceso más normal, aunque en Cuba nada es normal, donde sus intenciones se vean obstaculizadas por la acción de la defensa¨, consideró el rockero.

Una de las armas más fatales de estos procesos judiciales es la imposibilidad de preparación de la defensa a la hora de argumentar los elementos que van a usarse por la fiscalía.

“Es un proceso que se opone totalmente a la legalidad, a los derechos más elementales de cualquier ser humano”, opinó Gorki. “Es un show judicial, puro formalismo de la dictadura”.

Uno de los posibles basamentos de la fiscalía será presentar al rockero como un reincidente en la tenencia de drogas y actos de desobediencia. Entre 2003 y 2005 estuvo preso luego de que una agente policial le fabricó un caso por tenencia de anfetaminas. Tres años después fue multado con 600 pesos cubanos por supuesta “desobediencia”.

Conocido por sus canciones contestatarias, Gorki ha hecho más verticales y directas sus denuncias contra el gobierno cubano, y ha ridiculizado a los principales representantes del régimen, comenzando por Fidel y Raúl Castro.

“Oponerse en cualquier parte del mundo es un derecho, pero en Cuba es un grave delito, una alta traición”, manifestó el cantante, que pide más acción cívica a sus compatriotas.

¨Los cubanos tenemos que salir a las calles a decir sus verdades y reclamar sus derechos de información, asociación, a pelear por las libertades, para que la represión y el miedo dejen de ser un dogma contra el que no se puede, o se cree que no se puede luchar”, expresó.

Gorki ha colgado un video en la internet en que explica las verdaderas razones del juicio y pide solidaridad internacional.

“A diferencia de la inmensa mayoría, no me lo callo, no me voy a callar, pues me impongo al miedo. Se puede trascender el miedo, es posible acabar con el miedo, hay que imponerse con valentía y fe. Es la única manera de terminar con la dictadura: romper el miedo y reclamar todo el tiempo el apoyo de la comunidad internacional”, aseveró.

VIDEO publicado desde La Habana por la activista y escritora independiente LIA VILLARES: 

Fotos de OLPL:
Sígueme en @luisleonelleon

Comentarios